DIGITALIZANDO LAS PRODUCCIONES TEXTUALES....
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS CON TI-T@
domingo, 20 de septiembre de 2015
martes, 8 de septiembre de 2015
ACTIVIDAD 4
FICHA ACTIVIDAD N° 4
MATRIZ TPACK
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
SE EMPLEO EL SOFTWARE INTERACTIVO
EL GIGANTE ILUSTRADO JUEGA CON LAS PALABRAS
domingo, 21 de junio de 2015
ACTIVIDAD 2
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 2
TRABAJO EN EL TABLERO INTERACTIVO
DESARROLLO DE LA FICHA - PRIMERA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS.
lunes, 15 de junio de 2015
EVIDENCIAS ACTIVIDAD 1
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD N° 1
EN LA CUAL LOS ESTUDIANTES REALIZARON LA DESCRIPCIÓN DE LA MASCOTA Y POSTERIORMENTE PASARON A REALIZAR EL DIBUJO DE LA MISMA O BIEN PEGAR LA FOTO QUE LLEVARON.
martes, 9 de junio de 2015
sábado, 6 de junio de 2015
FICHA 1 - ACTIVIDAD 1
En esta actividad los
estudiantes deben llevar al salón de clase la fotografía o el dibujo de la
mascota que tengan ellos en casa; después de observar cada imagen, los
estudiantes deben realizar la descripción oral de su mascota al grupo
respondiendo los siguientes interrogantes.
Recursos a utilizar:
v la foto o dibujo de la mascota.
v Ficha de la actividad.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
PREGUNTAS ORIENTADORAS
|
|||
¿Qué clase de animal es?
|
Aéreo
|
Acuático
|
Terrestre
|
¿Cómo se llama?
|
|||
¿Qué tiempo hace que la tiene?
|
|||
¿De qué se alimenta?
|
|||
¿Qué sabe hacer?
|
|||
¿Cómo es
físicamente?
|
|||
DIBUJA TU MASCOTA
|
|||
Matriz TPACK
Proyecto Tit@ desarrollo y educación digital para todos
Componente Pedagógico:
Protocolos Acompañamiento “In situ”
Formato 7: Matriz TPACK
Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto
Maestro estudiante:
|
Freddy Damián Mosquera Estacio
|
Maestro formador:
| |
Título del proyecto:
|
APRENDIENDO CON MI MASCOTA
|
URL DEL PID:
|
http://fredydiamante.blogspot.com/
|
![]()
Instrumento de diseño curricular didáctico
(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)
Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje
| |
Estándares a los que responde la actividad
|
Producción de textos orales, en situaciones comunicativas
|
POC
(Preguntas orientadoras de Currículo)
|
Ø ¿Cómo potenciar la capacidad de la lectura y escritura en los estudiantes de los grados cuarto y quinto y despertar el interés por la lectura y escritura en grado primero (1º) de básica primaria de la INSTITUCION EDUCATIVA EL DIAMANTE sede EL DIAMANTE?
|
EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES
(TPACK*ABP*CTS*1.1)
| |
Conocimiento Disciplinar
(CK)
|
Núcleos conceptuales y/o problémicos
|
La descripción
|
Conocimiento Pedagógico
(PK)
|
¿Qué enfoque utilizará?
|
¿Qué metodología usará?
| ||||
Escuela Activa
|
Trabajo será en 70% desarrollado por los estudiantes individual y grupalmente.
| |||||
Conocimiento Tecnológico
(TK)
|
¿Qué recursos digitales va a utilizar?
|
¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va a utilizar?
|
Otros recursos
(No digitales)
| |||
Video
|
Videaban
Portátil
|
Papel
Revista
Ega
Tijeras
| ||||
Conocimiento Pedagógico –Disciplinar
(PCK)
|
Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar
| |||||
El alumno realizara la descripción oral de su mascota respondiendo los interrogantes que aparecen en la ficha de la primera actividad.
Posteriormente pasara a recortar de la revista la imagen de un animal que se parezca a su mascota y la pegara en la ficha.
| ||||||
Conocimiento Tecnológico disciplinar
(TCK)
|
Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC
| |||||
La producción de textos orales y escritos
| ||||||
Conocimiento Tecnológico Pedagógico
(TPK)
|
¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase?
| |||||
Se empleara el video como elemento potenciador para la construcción textual y oral
| ||||||
Conocimiento Pedagógico, Disciplinar y Tecnológico
(TPACK)
|
¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI?
| |||||
De manera colectiva y colaborativa diseñaran textos escritos.
| ||||||
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
| ||||||
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
|
Actividades del docente
|
Actividades del estudiante
|
Tiempo de la actividad
| |||
Inicialmente se presentara un video para conceptualizar el tema de la descripción
Seguido se le entregara una ficha a cada estudiante para que la diligencien.
|
En esta actividad los estudiantes deben llevar al salón de clase la fotografía o el dibujo de la mascota que tengan ellos en casa; después de observar cada imagen, los estudiantes deben realizar la descripción oral de su mascota al grupo respondiendo los siguientes interrogantes.
|
50 minutos
| ||||
Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:
| |||||
Habilidades de aprendizaje e innovación
Creatividad e innovación
Pensamiento crítico y resolución de problemas
Comunicación y colaboración
Habilidades en información, medios y tecnología
Alfabetismo en manejo de la información
Alfabetismo en medios
Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)
|
Habilidades para la vida personal y profesional
Flexibilidad y adaptabilidad
Iniciativa y autonomía
Habilidades sociales e inter-culturales
Productividad y confiabilidad
Liderazgo y responsabilidad
| ||||
Oportunidades diferenciadas de aprendizaje
|
¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase?
| ||||
En el aula no se presentan estudiantes con necesidades educativas especiales.
| |||||
PROCESOS EVALUATIVOS
| |||||
Proceso de evaluación (Formativa y Sumativa)
|
¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación?
|
¿Qué instrumentos va a utilizar para la evaluación?
| |||
Antes
|
Durante
|
Después
|
La observación
Diligenciamiento de la ficha.
| ||
Diagnostico
|
Observación
|
Diligenciamiento de la ficha
| |||
Suscribirse a:
Entradas (Atom)