viernes, 28 de noviembre de 2014

¿QUIÉN ENSEÑA, QUIÉN APRENDE EN EL SIGLO XXI?


¿QUIÉN ENSEÑA, QUIÉN APRENDE EN EL SIGLO XXI?

En la medida en que logremos reconocer que los maestros en este tiempo no tenemos todo el conocimiento en nuestras manos, podremos potencializar el aprendizaje de nuestros estudiantes; teniendo en cuenta que en este momento el conocimiento es reciproco cambia en la medida en que las horas del día pasan.  
Este pensamiento lo traigo a reflexión después de leer a Vygotsky cuando dice: en la medida que reconocemos, la potencialidad para el aprendizaje que representa la relación social del individuo con otros y con su entorno, podremos visualizar y visionar un aprendizaje significativo y no un aprendizaje memorístico sin sentido

Porqué los individuos aprende de la interacción con otros y con su entorno, mejor aún compañero cuando vemos la oportunidad de aprender de nuestros estudiantes esto nos hará mejor docente. Porque en las aulas de clase todos somos alumnos y todos somos maestros.
Debemos tener muy en cuenta que el hombre del siglo XXI es muy diferente al de décadas atrás, porque al hablar del sigo XXI, entran en juego otras variables y entre ellas esta las tecnología. Y estas tecnologías no son solo herramientas mediáticas, sino elementos  inherentes al este hombre y a la  construcción del individuo como parte de una sociedad. Y es allí donde entra el rol de la escuela con todo su aparataje académico, cultural, social, moral. Y con la escuela, el maestro.
Un maestro que debe estar preparado para afrontar a un ser humano que se desarrolla de una forma distinta a la forma como se desarrolló el mismo tiempo atrás. 
Los tiempos cambian y el hombre cambia con él ………………

No hay comentarios:

Publicar un comentario